lunes, 16 de marzo de 2009

POR UN PELITO




Querido Cacho: hablando en plan planetario (la modestia no es lo mío), vos y yo nos acabamos de salvar “por un pelito” de un desastre grosso. El lunes 2 de marzo el asteroide 2009DD45 (una piedra de unos 40 metros de diámetro) pasó como un tiro a 60.000 kilómetros de altura sobre el sudeste del Pacífico. Faltó poco para que la historia fuera otra: tal vez no lo estaría escribiendo yo, tal vez no la estarías leyendo vos, según su sitio de entrada a la atmósfera, si se hubiera desviado alguito nomás en su órbita. De modo que aprovechemos que esta vez no mató a naides y tratemos de entender otros finales posibles.
Lo primero es que esto fue un “close call”, como dicen los gringos. La distancia entre la luna y la Tierra anda alrededor entre los 380.000 y 400.000 kilómetros, de modo que esta roca ‘e Mandinga pasó casi a un séptimo de esa unidad de medida: es como una una bala de FAL que nos traspasa la gorra sin llegar tocarnos el pelo.
Lo segundo es ver lo impredecible del casi encontronazo. Al 2009DD45 –demasiado chiquito para detectarlo lejos, digamos más allá de la órbita de Marte- se lo empezó a monitorear con alguna preocupación desde el viernes 27 de febrero, pero no se esperaba en absoluto que se acercara tanto. Al ser de masa relativamente baja, estos asteroides chicos cambian de trayectoria con mucha facilidad debido a cualquier e impredecible tironcito gravitatorio de alguna otra cosa que no vimos. Vos calculabas que iba a pasar lejos, y mirá qué sorpresa.
Dijo al respecto Rob McNaught, del observatorio australiano de Siding Spring: «Ningún objeto de ese tamaño o mayor ha sido observado nunca tan cerca de la Tierra». En 2002 hubo otro pasaje cercano y de un objeto mayor que el 2009DD45, pero al doble de distancia, 120.000 km. Me jugaría el pelo que me queda que McNaught estas noches ha venido durmiendo a puro clonazepam.
Lo tercero es imaginarse qué podría haber pasado si la trayectoria elíptica de esta cosa hubiera variado algunas décimas de grado hacia el lado incorrecto, es decir hacia mí, Cacho, yo que soy tan bueno, o hacia vos que tantos goles metiste en los amistosos de fin de semana, o hacia el Sr. Pu Yi que es chino, pero en este momento visita Indonesia.
El 2009DD45 es una piedrita de tamaño parecido al meteorito que el 20 de junio de 1908 hizo pomada 2150 kilómetros cuadrados de bosque de la taiga siberiana en Tunguska, cerca del río Podkamennaya, unos 1000 kilómetros más al norte del lago Baikal, un sitio entonces –y aún hoy- casi deshabitado, salvo por unos pocos cazadores dispersos de la etnia Tungus. De modo que si el 2 de marzo hubiera pegado en algún lugar de nuestro planeta, podríamos suponer eventos termomecánicos similares, aunque con muchas variaciones posibles.
Éstas dependerían del ángulo de caída y de la composición química del objeto: los asteroides rocosos son algo más livianos que los metálicos (de hierro-níquel) y pueden interactuar con la atmósfera de modo diferente. Pero Cacho, Tito, Pepe, Lulú, amigos del alma, aunque la peor opción es un asteroide metálico, si hay que comerse una cosa del tamaño de un edificio de 12 pisos no hay ninguna fórmula demasiado buena para la salud. Salvo la distancia. Pero ni siquiera eso te pone a salvo de un tsunami, si vivís en una costa vulnerable y la cosa es lo suficientemente densa como para llegar más o menos intacta a la superficie del mar.

TUNGUSKA EN PERSPECTIVA COMPARADA
El Tunguska –un nombre realmente más elegante que 2009DD45- no llegó a tocar el suelo, salvo como lluvia de micropartículas cristalinas muy ricas en níquel e iridio. Tunguska atravesó todas las regiones insustanciales donde la alta atmósfera se deslinda del espacio interplanetario sin enterarse siquiera de que existían, y por ende entró sin mayor frenado por rozamiento, con un ángulo de unos 45 grados respecto de la horizontal del suelo donde hizo su gran show. Cuando llegó a la tropopausa (12 kilómetros de altura, allí donde termina la poco densa estratósfera y empieza la mucho más espesa tropósfera) todavía venía algo más de 14 kilómetros por segundo.
Si le suponemos a Tunguska una forma más o menos esférica y una densidad rocosa común y corriente, de digamos 5 gramos por centímetro cuadrado, hablamos de un chiche de casi 1400 toneladas (casi 6 Jumbo Jets cargados al taco). En plan de comparar velocidades, el tiro de un fusil FAL anda por los 0,75 kilómetros por segundo cuando sale del cañón, de modo que el Tunguska venía casi 19 veces más apurado. A esa velocidad y en aire más denso, sus materiales alcanzaron casi instantáneamente una temperatura 2800 grados, se fragmentaron en el menos tres grandes masas y éstas se vaporizaron a velocidades supersónicas. En otras palabras, BUM. Gran onda de choque.
Transformado en una bola en expansión de gases ionizados, líquidos incandescentes y algunos millones de piedritas al rojo blanco, Tunguska siguió cayendo en oblicua, precedido por su onda de choque. Una reconstrucción por computadora de los Sandia National Laboratories publicada por Nat Geo en agosto de 2008 supone que el proceso explosivo se prolongó 13,5 segundos, y que a 3,5 kilómetros de la superficie la roca ya prácticamente había desaparecido como tal.
Si así fueron las cosas, Tunguska no le pegó al suelo sino que más bien lo ametralló con microgotas de lava y lo embistió como un chorro de gas supersónico y muy caliente. Pero el suelo siberiano ya había sido vapuleado antes por una onda de choque que elevó instantáneamente la presión a 10 atmósferas y arrancó del piso, con raíz y todo, unos 80 millones de abetos y otros árboles, que quedaron regados como palitos chinos.
Todavía se discute si el lago Cheko, una cavidad baja de unos 400 metros de diámetro por unos 50 de fondo, hoy llenada por la napa freática, es o no una suerte de forma difusa de cráter de impacto formado por algún pedazo más denso que se negó a vaporizarse o fragmentarse. Está muy alineado con la dirección de la caída.
Detrás de la onda de choque llegó una ráfaga huracanada centrífuga y de muy alta temperatura, que se abrió en abanico desde el centro de la explosión, y que alcanzó unos 180 kilómetros por hora. Esa brutal circulación de aire debe haber apantallado un multitudinario incendio disperso empezado unos segundos antes, creado por el “flash” de luz visible e infrarroja con que la explosión aérea iluminó la zona. Ese relámpago de energía radiante habrá encendido miles de focos de fuego independientes en forma instantánea, y el huracán posterior los unió y transformó en una “tormenta de fuego”.
Siberia es un sitio frío, donde la putrefacción vegetal y la regeneración de bosque son asuntos lentísimos, de modo que allí en Tunguska, un siglo más tarde, las cosas siguen más o menos como entonces. Vista desde arriba, el área allanada tiene la forma de las alas de una mariposa, y la dirección centrífuga de los gases durante la explosión aérea está muy bien indicada por el abanico de direcciones en que cayeron los 80 millones de árboles allanados.
Tunguska supuso una liberación de energía termomecánica equivalente a la de una bomba nuclear de 17 megatones, es decir 1700 veces más potente que la que explotó a 660 metros sobre el suelo de Hiroshima el 6 de agosto de 1945, y que mató a más de 200.000 personas. Pero en 2007 el astrofísico Agustín Sánchez Lavega, especialista en mecánica planetaria de la Universidad del País Vasco, en España, recalculó las cosas y publicó en Nature que la explosión sólo equivalió a la de un “caño” atómico de 3 megatones, es decir apenas 300 Hiroshimas.
Si la gente se acuerda de Hiroshima y se olvidó totalmente del asunto de Tunguska es porque no sucedió 4 horas y media antes. Efectivamente, Tunguska está más o menos en la latitud (60 grados y medio Norte) de San Petersburgo, sólo que la ciudad de marras está 4 husos horarios corrida hacia el Oeste. No queremos acusar al asteroide de propósitos políticos, pero si se adelantaba un poco, San Petersburgo habría desaparecido del mapa y la historia de la Revolución Rusa habría sido muy distinta. ¿Habría habido Revolución Rusa, con los bolcheviques y el zar y su policía transformados casi instantáneamente en gas o carbón?
La onda de presión fue detectada hasta en Londres, la sísmica hasta en Irlanda, y la nube de polvo que contaminó la estratósfera del norte de Eurasia brillaba tanto que, por ejemplo, pasados cuatro días tras el fenómeno, los parisinos podían salir a las calles y leer el diario de noche debido a la luminosidad del cielo. En Rusia hubo gente derribada de sus caballos, caballos derribados de sus patas, se rompieron ventanas a 400 kilómetros de distancia del hipocentro de la explosión, se oyó el estruendo a 1000 kilómetros, y el maquinista del Tren Transiberiano detuvo la formación, porque las vías y la locomotora parecían estar bailando por la onda sísmica.
La otra gran diferencia entre el evento Tunguska y el bombardeo de Hiroshima es que la bomba Tall Boy era atómica, un arma, y como tal estaba diseñada para hacer el mayor daño posible con una liberación de energía relativamente baja (si se la compara con la del asteroide). Su “flash” provocó una intensa iluminación de neutrones, fotones gamma y X, es decir radiación ionizante, y la vaporización del núcleo de plutonio contaminó los hollines aerotransportados del hongo atómico con materiales altamente radioactivos, los llevó hasta la tropopausa, y luego una lluvia color negro hizo caer toda esa porquería irradiada sobre los sobrevivientes.
En Hiroshima la gente aledaña al hipocentro (el terreno ubicado verticalmente bajo la explosión) se vaporizó por el fogonazo, y la alejada a entre centenares de metros y algunos kilómetros se quemó sin remedio, se irradió en dosis letales y fue muriendo de deshidratación o enfermedad aguda de radiación en los días subsiguientes. Otra parte pereció casi de inmediato aplastada por el derrumbe de la edificación causado por la onda de choque (modesta, si se la compara con la de Tunguska), o embestida por o contra objetos por los vientos centrífugos de unos 400 kilómetros por hora que generó la expansión de la bola de fuego, y luego por los vientos centrípetos, y de velocidad similar, creada por el efecto aspirante del alto vacío reinante en la base del hongo atómico. Es que los gases ultracalientes, al expandirse, pierden densidad, ascienden a gran velocidad y la base de la columna térmica ascendente se vuelve una aspiradora.
Sin embargo, la mayor parte de la población japonesa que murió aquel día lo hizo cuando los focos de incendio se unificaron en un asunto meteorológico llamado “tormenta de fuego”. Es un fenómeno natural que ocurre con algunos incendios forestales mayúsculos. Aquí lo conocemos bien. En la tormenta de fuego forestal contigua a Villa La Angostura de 1997, los árboles estallaban como petardos debido a la vaporización instantánea de su savia, y algunos se quemaron con raíces y todo: quedó el calco en negativo de las mismas bajo tierra, a más de diez metros de profundidad.
En 1944, la aviación aliada logró por primera vez recrear artificialmente este fenómeno natural, típico de algunos grandes incendios forestales, al bombardear durante tres días y noches seguidas la ciudad alemana de Dresden con bombas de fósforo blanco. En una tormenta de fuego, sea natural o antrópica, forestal o urbana, la columna de gases incandescentes que asciende desde el centro del incendio se comporta como un hongo atómico autoalimentado: genera una presión bajísima, que aspira muchas toneladas por segundo de aire fresco y bien oxigenado desde la periferia a la base del fuego. En suma, el incendio actúa como el fuelle de una fragua y debido a las temperaturas en la superficie –mayores de 1000 grados- entra en “feedback positivo”, se alimenta a sí mismo con entusiasmo creciente, y logra quemar incluso algunos materiales de ingeniería considerados incombustibles, a condición de que contengan carbono. En Dresden e Hiroshima se derritieron metales, vidrio y adoquines. Las tormentas de fuego se apagan solas, cuando agotaron todo lo quemable, o cuando llueve, y tiene que llover a baldes.
En Tunguska hubo fogonazo, onda de choque, huracanes, incluso la clásica nube en forma de hongo y una tormenta de fuego de órdago, pero –y esto es esperable- no parece haber habido efectos radioactivos inmediatos, o por precipitación. Sin embargo, la expedición militar que tardíamente visitó la zona, dirigida en 1921 por el coronel Leonid Kulik, recogió entre los más o menos 900 testimonios de testigos presenciales de la etnia Tungus la versión –entonces inexplicable- de que muchos sobrevivientes iniciales perecieron pocos días después de la explosión de enfermedades nunca vistas.
Si se piensa en Hiroshima: ¿puede haber sido enfermedad aguda de radiación? ¿Las temperaturas de la explosión aérea pueden haber sido tan altas como para generar al menos un flash de fotones X, las más “frías” entre las radiaciones ionizantes? No parece probable. Tampoco expediciones posteriores han registrado en la zona una radiación de fondo mayor que la normal en el resto de Siberia, ni “materiales calientes”. Tunguska, resumiendo, no fue una bomba ni la explosión de un plato volador, como sugirió en Argentina el imaginativo coronel de artillería zarista Alexander Kazanzew. Fue un asteroide. Y bien chiquito, de 40 metros más o menos.
Por ahora, como ves, Cacho, cuando nos ponemos en plan bomba, somos más letales para nosotros mismos que los asteroides chicos, y es mucho decir. En suma, si te dan la opción Tunguska o Hiroshima, agarrá viaje con Tunguska: aunque la explosión libere 300 veces más energía, es un fenómeno natural más inocente y si pasás los primeros momentos sin quemarte o ser hecho puré, vas a quedar menos peor. Pero si te dan la opción Tunguska o el 2009DD45, que nos pifió por apenas 60.000 kilómetros y no salió casi en ningún diario, agarrá el último.

¿CÓMO LA SEGUIMOS?
Inevitables reflexiones, oh hermanos y cofrades. Imaginemos que Tunguska no hubiera caído en Tunguska y tampoco en San Petersburgo cuatro horas y media antes, sino siete horas antes y unos nueve grados y medio más al sur, sobre Londres, capital entonces del mayor imperio de la Tierra. La historia humana hubiera sido tan inimaginablemente distinta que si yo y ustedes existiéramos, oh cofrades y hermanos, de puro emperrados en nacer, nomás, quizás estaríamos leyendo esta página en alemán. Y las Malvinas serían argentinas. Y la Argentina, no sé de quién.
La segunda reflexión es estadística: los animalitos al estilo Tunguska (o sus imitadores fracasados, como 2009DD45) suelen golpear la Tierra con una frecuencia de alrededor de uno por siglo. Que el lunes 2 de marzo nos hayamos salvado de un despelote magnífico no quiere decir que ahora tengamos tengamos otro siglo entero de tranquilidad asteroidal garantizada, porque las estadísticas… son estadísticas, promedios que consideran una casuística enorme. En alta resolución, admiten fluctuaciones enormes. Dicho de otro modo: podrían caernos tres Tunguskas todos juntos ahora mismo, mientras escribo estas pavadas. O dentro de mil años.
Lo tercero es que los Tunguskas de 40 metros vienen de varios sabores: alguno podría caer en un ángulo más perpendicular, o estar formado por materiales más metálicos, densos y resistentes a la vaporización explosiva, y entonces sí hacer impacto sobre el suelo. Amén del flor de cráter in situ, el asunto podría desatar efectos sísmicos a distancia mucho mayores que los de 1908 y, con la ayuda invalorable de una tormenta de fuego para inyectar sólidos hasta la estratósfera, podría causar mermas de la absorción solar a escala planetaria. No un “invierno cósmico”, pero sí un año más frío de lo normal.
Tercero, que por lo que ahora sabemos del funcionamiento gravitatorio del sistema solar, estamos en una galería de tiro, parados al lado del blanco más codiciado, que es el Sol. Por su ubicación en el ringside, los planetas rocosos interiores (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) se ligan todos los porrazos imaginables de toda la basura extraplanetaria situada más allá de la órbita marciana. Entre que se formó el sistema solar, hace 4500 millones de años, y los planetas rocosos interiores se consolidaron, todos ellos, incluído el nuestro, sufrieron algún impacto masivo que estuvo a punto de partirlos en dos, incluída la Tierra.
Hay tres grandes repositorios de esta basura, en ningún caso administrados por el CEAMSE (un alivio). En primer lugar el cinturón asteroidal, y muchísimo más lejos, en órbita muy transplutoniana, en los extramuros mismos del sistema solar, el cinturón de Oort y luego la nube de Kuyper. Desde esos dos sitios más lejanos, llenos de témpanos de hielo polvoriento, más o menos cada 30 millón de años nos cae algo mucho más peligroso que un asteroide, por su velocidad e imposibilidad de detección temprana: un cometa.
Aquí en la Tierra, donde tenemos el lujo de albergar una biosfera, los efectos del constante ametrallamiento asteroidal y el más raro cometario son borrados sistemáticamente por la acción conjunta de la erosión, la sedimentación y el crecimiento de plantas. ¿Qué argentino sabe, acaso, que sólo en nuestro territorio continental tenemos al menos tres cráteres de impacto mayores de 8 kilómetros de diámetro? En muchos casos, ni siquiera la población local parada encima.
Pero Cacho, mirá la Luna. ¿La estás viendo? Por empezar, ya nació en circunstancias que llamaríamos por lo menos jodidas, hace unos 4000 millones de años, cuando alguna cosa más o menos del tamaño de Marte, que hemos bautizado Thera, le pegó a la Tierra y le arrancó un buen pedazo de corteza y manto, que quedó en órbita como un anillo al estilo de los de Saturno, y luego se fue condensando y compactando en eso a que le cantan los poetas.
Así como no tuvo un nacimiento tranquilo, la Luna siguió con una vida que otra que una mujer golpeada: mírenla, ahí, toda acribillada de decenas de miles de cráteres de impacto que quedaron para la eternidad, indelebles. Pero no es para reirse, Cacho, porque nosotros la venimos pasando no mucho mejor, sólo que la biosfera –y en ella incluyo a la atmósfera- nos protege de las piedritas, y aunque no lo haga de las piedrotas, nos suministra una formidable ingeniería erosiva, sedimentaria y biológica que enmascara, al menos cosméticamente, los efectos de cada gran mamporro cósmico.
Los asteroides potencialmente “malos”, cuyas órbitas cruzan la de la Tierra son clasificados como NEOs (Near Earth Objects), y por ahora se han inventariado unos mil que habría que tener bajo la lupa. Para 2029 esperamos el paso cercano de uno mucho mayor que este anecdótico 2009DD45. Hablo de un “mostro” de 140 metros, lo suficientemente grande como para haber sido detectado en 2004, tener nombre propio (Apofis lo bautizaron, quevacé), y causar estragos interesantes. Se estima una primer pasadita cercana, “de amigos”, para 2029, y luego –ya enganchado Apofis gravitacionalmente con nuestro planeta- una segunda visita tal vez menos amigable para el 2036.
Las pasaditas “de amigos” son como el “¿Estudiás o trabajás? ¿Siempre venís aquí?”: atracción (en este caso gravitatoria) mediante, pueden anunciar reencuentros más íntimos. Por eso el criterio de los pocos observatorios de alarma temprana, como el Pan-STARRS de Maui, Hawaii, es que es potencialmente nefasto todo bicho de 140 metros o más que haya pasado o vaya a pasar a 7,4 millones o menos de kilómetros de la órbita terrestre.
Si Apofis nos revisita en 2036 y yo todavía sigo vivo y me acuerdo de algo, recuérdenme que en 2009 escribí que esta piedra es buena candidata para un desvío “de ingeniería”, o por voladura atómica. En el primer caso, Cacho, vos aprovechás la baja masa de Apofis y le mandás una sonda más bien pesada, que se acople gravitacionalmente con esta roca. Y luego la sonda enciende sus cohetes, y a una velocidad bajísima, sin separarse de Apofis, lo va traccionando gravitacionalmente hasta desviarlo de su curso de impacto. Chau, y no vuelvas.
Hay otras variaciones de estos enfoques minimalistas, casi persuasivos. Pero si fallan, como plan B dentro de un programa de defensa escalonado en profundidad, mirá, vas y le tirás una de esas cabezas nucleares “de explosión lateral” que el experto en armas ruso Vadim Simonenko diseñó en los años ’70. El las quería para poner en un torpedo y hacer desaparecer toda junta una flota estadounidense, qué tal. Lo frustró el fin de la Guerra Fría (la anterior, no la que se viene). Haceme caso, vos hablá con Simonenko, que la sabe lunga de explosiones nucleares asimétricas. El cohete para llegar con esa carga hasta las proximidades del asteroide se lo pedís a mi amigo Obama, White House, que tiene la mayor flota militar de cohetes al cuete (porque no los puede usar para nada) del planeta. Vos preguntá la dirección en Washington y tocale timbre. De parte de Daniel, decile.
Un flash nuclear asimétrico desde cierta distancia, como el que emitiría una bombita atómica a la Simonenko, causaría la ablación explosiva de muchos metros cúbicos de roca en el lado así “iluminado” de Apofis. El asteroide se volvería brevemente un cohete: la eyección lateral de gases volatilizados de su propia sustancia lo impulsaría, por eso de la acción y reacción, hacia una órbita menos peligrosa… tal vez. Ya estamos dentro del rango de medidas medio desesperadas.
Si ésta fracasa, la opción C, mucho menos sofisticada, sería entrar en plan Rambo y darle de lleno al fucking asteroide con una cabeza termonuclear convencional muy potente, como ésa de 50 megatones que los russkis testearon en Novaya Zemlya en 1961. Pero el peligro es que si muchos fragmentos grandes de Apofis conservan la trayectoria original, aquí abajo estaríamos cambiando un balazo del .44 magnum por un escopetazo calibre 12. La mayoría de los fragmentos impactaría sobre los mares y causaría tsunamis globales que olvidate del de 2004. En suma, el método Rambo no da para entusiasmarse. Por supuesto, peor es quedarse piola, estilo dinosaurio esperanzado.
En realidad, estos impactos son no sólo rutina en la historia de los planetas, sino la propia historia de los mismos: se construyeron por la caída de cosas sobre más cosas, lo que se llama un proceso de acreción. Pero quedan muchas cosas todavía por caer.
El mensaje un tanto amargo que nos manda 2009DD45 es que este proceso de acreción puede haberse vuelto mucho más lento, pero nadie dice que haya terminado. Si Apofis vuelve en 2036 en mal plan y no tenemos nada con qué tirarle, Cacho, Tota, mis amigos del alma, no dejen de leer mi emocionado comentario en la ocasión. Seguramente en el infierno también hay blogs.
Daniel Arias

jueves, 19 de febrero de 2009




Nuevamente bajó con barro y troncos el río Tartagal y esta vez se llevó o anegó un tercio de la ciudad, y el gobierno salteño –desde hace 22 años, el PJ- dice que no es culpa de los desmontes que vive autorizando a cuatro manos: ¿será entonces de los tartagaleños, que vienen a construir una urbe justo donde pasa el barro? El gobierno nacional, también del PJ, estuvo "pisando la pelota" de la ley de bosques durante dos años para que no se reglamentara y aplicara, pero criticó severamente los desmontes. Que vive posibilitando.

El río Tartagal es el menos culpable: antes no hacía estas cosas. Típico torrente de montaña, tiene ondas de crecida bruscas cuando llueve en la alta cuenca. Pero la diferencia entre el “siempre” y el “ahora” es doble: en la última década y media se estuvieron haciendo talas ilegales en laderas altas, que tienen relictos de yunga (selva subtropical de altura). Aunque ahí arriba, en las divisorias de aguas, la masa forestal degradada por la pérdida de los árboles más altos del dosel resiste como puede, las picadas por las que se extraen los troncos (a tractor o con bueyes) se transforman en ríos turbulentos con la primer lluvia severa.

A eso hay que añadir que aguas abajo, en los terrenos planos con monte, éste es pasado por la topadora para sembrar soja. Para el dueño es casi una operación inmobiliaria: cuando deja de ser “campo bruto” (en la particular visión de la culta burguesía local), el valor de la hectárea sube un 50%. Por último aparecen fondos de capitales a veces ni siquiera radicados en el país ni dedicados a la agricultura, con algún teléfono en la city porteña, que se alzan con 50 o 60.000 hectáreas de un saque, las “desembrutecen” a topadora, y luego ven qué hacen. El ordenamiento territorial ya no se decide ni siquiera en la capital salteña (donde sólo se ponen sellos de “aprobado”), sino en los mercados de commodities de Chicago y Shanghai. Donde cuánta gente muera o pierda su casa en Tartagal no es siquiera un dato.

Es elemental que, al no estar sujeta por raíces profundas, la tierra en pendiente se lava, en un proceso erosivo no muy lento de su capa fértil, proceso que se vuelve furibundo cuando las lluvias son bravas. En esas ocasiones, el terreno, que antes absorbía agua como una esponja y lo liberaba lentamente, resulta impermeable y el agua llovida baja a pleno caudal por las quebradas con enorme energía cinética: arrastra lodo y piedras, y arranca árboles. Fue un “mix” de todo eso lo que arrancó de sus pilares un robusto puente ferroviario de vigas de acero que estuvo allí casi todo el siglo XX, lo enclavó aguas abajo, lo rellenó de materiales de arrastre hasta volverlo un dique sólido, e inundó la ciudad.

GRAN DESMONTADOR, GRAN ARBUSTIZADOR

Si se le da tiempo, el gobernador Juan Manuel Urtubey le ganará a su antecesor Juan Carlos Romero el título de Gran Desmontador: cuando en diciembre de 2008 la legislatura salteña aprobó localmente la nueva ley de ordenamiento territorial, presentó un mapa en el que se autorizaba la tala de 1 millón de hectáreas adicional. Urtubey desautorizó el mapa –con lo que la ley es inaplicable- y entre tanto prepara otro con entre 1,8 y 2,5 millones de hectáreas, mientras sus legisladores ya hablan de 5 millones. Incluso en su versión más benigna, ésta es una ley permisiva: si antes el límite de pendiente para cultivar era del 10%, el nuevo texto autoriza hacerlo en el 15%, es decir en plena serranía. Por tropelías menores ya hubo aludes en Orán y Vespucio, ciudades que nunca los tuvieron. Noemí Cruz, coordinadora de Greenpeace en el NOA, menciona que Facundo Urtubey, hermano del gobernador, tiene una empresa de desmontes. Bueno, nadie dice que sólo se deba ganar plata en Shanghai.

Cuando el PJ más ranciamente conservador del país, el salteño, autoriza desmontes, suele ampararse en que condena a bosques de poco valor biológico, bastante degradados en su biodiversidad. Por supuesto, tiene razón: degradados en primer lugar, por un siglo y monedas de tala selectiva de los mejores árboles y luego por la invasión de ganado en los claros que liquidó los renovales, y también el pastizal. Puede añadirse, como nota al pie, que la mayor parte de estos daños sucedió últimamente, durante los 22 años de administración del PJ, cuando la soja entró a la región por el este, su sector más húmedo, y se fue corriendo hacia el oeste semiárido sin más límite que el costo del flete en camión para salir al mundo por el río Paraná.

El Chaco es un ecosistema menos perdonavidas que la Pampa Húmeda, cuando se mete la pata con la receta agropecuaria, y la tierra se vuelve más vengativa de los desmanejos cuanto más occidental y larga estación seca. Si se la deja sin cobertura vegetal y sin celulosa en el suelo la mayor parte del año, que es el caso con la soja monocultivada, la estación lluviosa destruye la capa fértil expuesta a la intemperie. Y cuando bajan los rindes y se abandona la tierra hecha un peladal, sobreviene la arbustización.

Es lo que ya sucedió durante el siglo anterior debido a dos causas enteramente ajenas a la soja: la sobretala y el sobrepastoreo. Ante la falta de incendios espontáneos de pastizal que quemen los arbustos leguminosos pinchudos (talas, churquis, vinales, espinillos), o de grandes árboles que les ocupen la tierra, el arbustal –antes una nota al pie en el inventario vegetal del paisaje- pasa al frente e invade todo, y forma el equivalente botánico del alambrado de púas. Gracias a la vista gorda –y a veces francamente idiota- de gobernadores, presidentes y legisladores, la Argentina hoy tiene el récord mundial de tierras arbustizadas: 60 millones de hectáreas según el Dr. Enrique Bucher, de la Universidad de Córdoba. Es como sumar Holanda y Bélgica.

Como la economía arbustizada pasa de la vaca y el quebracho, que algo dejan, al chivo y la fabricación de carbón, que no dan un mango y perpetúan el daño, el paisaje humano también se deteriora: la juventud, desesperada por la improductividad de su pago, huye a las villamiserias. Detrás deja un infierno y adelante le espera otro peor.

Sin embargo, aún el peor y más envilecido arbustal, y máxime en pendiente, rinde un servicio ecológico a quienes viven y cultivan algo más abajo: impide la erosión lenta e insidiosa, y también la rápida y catastrófica. Hasta que lo arrancan.

DE TODO SE VUELVE… SI SE QUIERE

La tierra arbustizada es recuperable. En el NOA hay algunos líderes comunitarios con tierras, abolengo y además currículum, en lugar de prontuario, y uno de ellos ha sido el Dr. Carlos Saravia, de la Fundación Salta para el Desarrollo del Chaco, que junto con el mencionado Bucher y el Dr. José María Chani, de la Fundación Enrique Lillo de Tucumán, armó un plan de manejo exitoso en las 10.000 hectáreas de la Estación Biológica Los Colorados. Los tres tuvieron tanto éxito que en 1989 el asunto fue publicado como “leading case” por el semanario científico inglés New Scientist.

El sistema es ingenioso, porque usa lo que hay en el terreno, sin un centavo de insumos externos y no requiere de inversiones sino de mera voluntad política. Se parte de cercar los peladales donde antes había pasto durante dos o tres años, para que el banco natural de semillas enterrado en el suelo desnudo eclosione y retapice el lugar. Luego ese pastizal recuperado se deja pastar en ciclos de ocho meses con cuatro de descanso en lo peor de la estación seca (el Chaco es de clima muy monzónico), mientras para compensar el bajo valor calórico del pasto y tener un “plan B” en caso de sequía se acopian las vainas o chauchas llenas de proteína y grasa del arbustal (eso es obligar al enemigo a trabajar contra sí mismo).

Pero el cercado no sólo permite la rápida regeneración del pastizal, sino también la mucho más lenta del bosque. La especie de bandera del mismo, la más valiosa en aplicaciones estructurales por su increíble dureza y resistencia a la putrefacción, el quebracho colorado (Schinopsis quebracho), tarda entre 50 y 80 años en crecer, da semillas sólo 3 veces por década; y tras siglo y medio de paliza casi no queda, Lo poco de quebracho colorado que crece aún y se salva de vacas y chivos es transformado en carbón no bien alcanza talla de arbusto, lo que equivale a comerse como hamburguesas un toro gran campeón de La Rural.

El cercado estricto permitió que el quebrachal volviera a formarse en Los Colorados, como base de regreso del monumental bosque original que en la década de 1930 le valió a la desolación de Santiago del Estero el título (hoy increíble) de “El país de la selva”, un libro de Ricardo Rojas casi inevitable en la vieja escuela primaria pública argentina de los años ’60. Al quebrachal se lo puede talar cada 50 años en forma selectiva, habiendo asegurado su reproducción, y se dejan para carbón los árboles de fuste más torcido (y de genética inferior), con un corte cada 20 años.

El modelo de paisaje chaqueño original, con islas de bosque alternado con pastizales que emerge en Los Colorados vale no sólo porque permite una ganadería y una actividad maderera cautelosas, "gasoleras", que fijan población juvenil. Vale porque además da las bases biológicas para utilizar la fauna de modo sustentable con la cría de lagartos overos (de cueros muy caros), además de la caza y el ecoturismo. Y éste es el único momento en el que estado pone plata: para pasear gringos, hay que educar a la población. Asunto difícil, cuando los gobiernos conservadores del NOA tienen históricamente el mismo entusiasmo por la educación popular que los patos por la munición. Y por lo mismo.

En un país como la Argentina, cuyo tercer renglón de exportación es vender paisajes intactos, los 1,6 millones de hectáreas de llanura chaqueña son hasta ahora la gran Cenicienta impresentable, por la arbustización y la pobreza y descalabro social y humano que la acompañan. “Vos dame un modelo de explotación sustentable del ecosistema chaqueño, que pueda seguir en pie de aquí a un siglo, y nos sentamos a conversar. Pero lo que sucede ahora es de terror”, dice el ecólogo Jorge Adámoli, de la Universidad de Buenos Aires, consultor internacional que a diferencia de las ONG como Greenpeace, es conocido por sus posiciones industrialistas y productivistas.

Como modelo de manejo, Los Colorados tiene una rentabilidad lenta, y cuando la alcanza resulta menos rumboso que talar y plantar soja. Pero cuesta menos cuando uno toma las externalidades del segundo modelo: pérdida insidiosa y/o brutal de la capa fértil, deslaves, destrucción de ciudades e infraestructura, expulsión de jóvenes (la nueva agricultura ultramecanizada casi no produce trabajo), y finalmente, el peor destino final: la aridez en el peor caso, la arbustización en el menos peor.

Ahora que a la luz de la seca histórica de 2008/9 los climatólogos hablan de que el cambio climático nos prepara un ciclo de disminución de precipitaciones, luego de treinta años inusualmente húmedos, se da la posibilidad de que los capitales golondrina que se instalaron “para sojear” se vayan al demonio tras dos o tres cosechas malas, y libren la tierra desmontada inútilmente a un recrudecimiento de arbustal.

Por ahora, lo que suceda en Los Colorados al mix de caciques de partido, gobernadores de topadora, presidentas distraídas y operadores chinos les interesa tanto como lo que sucedió y volverá a suceder en Tartagal. Detrás de la tragedia humana hay un problema ecológico que es, en el fondo, político.


Daniel E. Arias



CÓMO LIGAR GRATIS UN RÍO Y TRES REPRESAS.

DANIEL ARIAS

Una medida de la que no habla nadie podría ahorrar, gratis para el estado, tanta electricidad como la que producen las represas Nihuil I, II y III sobre el Atuel.

La bruta disparada del precio de la electricidad quizás obligue a cierta Argentina que vive en las nubes a derrocharla menos, pero no nos sacará de vivir al borde del apagón. La recesión importada que Wall Street nos obsequió generosamente (a nosotros y al resto del planeta) quizás baje la demanda eléctrica argentina, pero es de cajón que también va a frenar la construcción de nuevas centrales. Y seguiremos en el horno. Pero una medida de la que no habla nadie, y que al estado no le haría gastar un centavo, podría producir un excedente eléctrico anual equivalente al lo que entregan las represas Nihuil I, II y III sobre el Atuel, un impetuoso río mendocino de montaña.

Bastaría un decreto de CK que imponga el control por parte del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) de los sistemas de “stand-by” de electrodomésticos y equipos de oficina. Por su mal diseño, casi todos los que se ven en la Argentina despilfarran electricidad de un modo increíble.

El argentino de clase media tiene en su casa varios electrodomésticos de esos que se “apagan y sólo queda prendida una luz roja testigo”, o eso le dijeron, je, je. El nombre de ese sistema es “stand-by”, o “apagado en espera”, y asegura un prendido instantáneo a toque de botón. Ya hay TVs que sólo se pueden apagar de modo real desenchufándolas, porque para ahorro del fabricante, carecen de botón de apagado, y sólo las podés dejar en stand-by.

Por reglas comunitarias muy sensatas, un electrodoméstico en Europa sólo puede consumir 1 kilovatio por hora en stand-by, pero en la Argentina, aunque no lo creas, el estado jamás reguló nada al respecto. Y el resultado son, por ejemplo, algunos minicomponentes chinos que consumen 36 kilovatios/hora prendidos… y 30 apagados. Nunca la apalabra “apagado” mintió tanto. Es un cuento chino.

Mientras el argentino tipo y su esposa laburan duramente (entre otras cosas, para pagar las nuevas tarifas eléctricas) y en tanto los chicos están en el colegio, en la casa vacía hay computadoras, televisores, equipos de audio, DVDs, horno a microondas y otros aparatos presuntamente apagados. Pero caramba, resulta que no estaban tan apagados, y generan un gasto de electricidad increíble. Y al cuete. ¿De cuánto?

Mirá, el Instituto Catalán de Energía calcula que la familia barcelonesa promedio, que vive en un departamento de 90 metros cuadrados, incluso con esos electrodomésticos tan ahorrativos que impone la legislación europea, gasta en “modo de espera” el 4% de su consumo eléctrico total.

Aquí es todo bastante peor, y el consumo de un aparato “apagado en espera” durante 22 horas puede llegar a ser mucho mayor que el de ese mismo equipo las 2 o 3 horas en que está efectivamente prendido. Tal cual.

El departamento tipo del argentino tipo, con un televisor CTR, una video, un decodificador, un audio a minicomponentes, una computadora con monitor de 17 pulgadas y una impresora, todos ellos puestos “en espera” y sin ser usados, puede gastar la friolera de 570 kilovatios/hora anuales sólo en prender esas lucecitas rojas que dicen “aquí estoy”, y calentar inútilmente sus carcasas, y el aire encima de sus carcasas. Estamos hablando de 47,5 kilovatios/hora por mes, ¿sí?

Para entender el impacto del dato sobre tu vida práctica, si tenés un heladera con freezer y un par de aires acondicionados y venías gastando muy tranquilo unos 952,5 kilovatios/hora por mes, el maldito “stand-by” de la tele, el deco, la video, la compu y la impresora hoy te hace pasar arriba de la cifra mágica de 1000 por mes, y Edenor, Edesur o quien sea te hacen puré con las tarifas.

Una oficina muy precaria, una verdadera porquería de oficina, con apenas dos computadoras, dos monitores, una impresora y un plotter, puede gastar casi 320 kilovatios/hora por año en “stand” by, sin siquiera trabajar. Bueno, la recesión global está logrando que muchas oficinas así no trabajen en absoluto. Pero es interesante que paradas y todo sigan recaudando para Edenor, Edesur y quien sea.

A la hora de las cuentas, medio millón de casas y medio millón de oficinas chicas como la descripta gastan en “stand by” casi 890 mil megavatios/hora por año. Que, agarrate Catalina, viene a ser toda la producción anual de las centrales hidroeléctricas mendocinas Nihuil I, II y III, sobre el mencionado río Atuel.

Por supuesto, tenemos mucho más de un millón de casas y oficinas gastando electricidad inútilmente “en espera”, y sin siquiera saberlo sus dueños, y sin que el estado se entere.

Dicho de otro modo, habría que examinar con más seriedad el programa de ahorro de energía y discriminar el trigo de la (perdón por el doble significado) paja. Es una imbecilidad brillante poner al país durante la temporada cálida en el uso horario de las islas Azores, como si la Argentina estuviera en el medio del Atlántico. Como ya sucedió en el pasado, ir tan a contramano de los ritmos circadianos naturales en algunas provincias cordilleranas y patagónicas que caen dentro del huso horario de Chile, va a generar mayor consumo y además problemas de tipo biomédico en la población. Y eso porque no se puede vivir tan a contramano del reloj biológico humano, que está “seteado” por el sol. Y tanto se sabe esto que ya varias provincias del oeste, centro y sur se han rebelado, y tenemos al país en división horaria, otra idiotez.

Sería bárbaro, en cambio, apagar de noche las luces de los edificios públicos y la cartelería publicitaria. Sería estupendo evitar el football nocturno, y ni hablemos de regular el alumbrado público municipal, de modo que las luminarias iluminen el suelo, hacia abajo, y no las nubes o la humedad troposférica, al cuete. Sería lindo volver a ver las estrellas de noche, en lugar de verlas cuando llega la cuenta de la luz.

Está muy bien distribuir lámparas de bajo consumo domiciliario. Es genial prohibir la venta de las viejas lámparas de filamento de tungsteno incandescente, una tecnología prodigiosamente ineficiente que Thomas Alva Edison inventó hace más de 130 años, y que transforma la electricidad básicamente en luz infrarroja, o radiación térmica, totalmente inútil a los fines de iluminación, más un pequeño plus de luz visible, que es lo que usamos. Eso está bárbaro, vamos CK todavía.

Y aunque vos, lector, me odies, está bien que la electricidad salga cara. Porque particularmente aquí en la Argentina, se genera con gas que se nos acabó y petróleo que estamos importando, a un precio económico y ecológico muy alto que hasta hoy se escamoteaban por arte de subsidio, pero siempre llega el día en que estos costos ya no se los puede ocultar más. Y los tarifazos.

Pero dentro de lo poco espectacular aunque redituable a largo plazo, a la presidenta CK le alcanzaría sencillamente con decretar que el INTI certifique que los aparatos domésticos y de oficina autorizados a venderse en la Argentina tengan un consumo en stand-by que no exceda el permitido según normas europeas.

Dicho de otro modo: si excedés el 4% en stand-by, llevate tu equipo y a llorar a Beijing, o la capital sudasiática que corresponda. Y no me importa si el equipo se armó aquí, en una de esas maquiladoras patagónicas donde el valor agregado local consiste en pegarle a un aparato extranjero la estampilla que dice “Made in Argentina”. Fuera con él. Aquí no se vende. Normas europeas, y a otra cosa.

Ningún gobierno debería pestañear siquiera para imponer una medida tan ínfima, contra la que casi nadie va a protestar, y si lo hace, estará solamente gastando energía suya, no nuestra, porque ¿quién lo va a escuchar? Una medida tan chiquita como ponerle el gancho a un decreto, pero a la larga, tan buena para todo el país.

Es que hoy en día, muy a diferencia de cuando yo era chico, los electrodomésticos rara vez duran una década. Se los reemplaza mucho antes, entre otras cosas, porque están deliberadamente diseñados para romperse rápido. Y los equipos de oficina tienen una obsolesencia aún más rápida.

De modo que si la presidenta CK lee mi artículo y por una vez decide hacerme caso –no lo hace jamás-, el ahorro de consumo obtenido, a medida que los aparatos derrochones vayan siendo reemplazados por otros ahorrativos, equivaldría a que a la Argentina le regalaran cada dos o tres años todo un río como el Atuel, con sus tres diques construídos, sus embalses llenos, sus centrales hidroeléctricas funcionando, y las líneas de alta tensión ya tendidas y distribuyendo corriente por todo el país. Ah, y sin deberle por ello un gomán al Banco Mundial, sus consultoras y sus empresas de ingeniería.

Pucha, no sería un mal regalo.


Daniel E. Arias





Quiero subrayar la ignorancia vertiginosa que trasuntan las declaraciones del ministro de Justicia argentino, Alberto Fernández, según el cual la mancha verdiblanca que surgió en el río Uruguay, justo frente a la planta de la pastera Botnia, “son sólo algas”. Justamente, el problema son las algas. Es facilísimo pudrir un río con algas. Y máxime uno como el Uruguay en su curso inferior. Lo único que se necesita es fertilizarlo un poco con nitratos, fosfatos y materia orgánica, que la pastera de marras inyecta al agua en dosis muy superiores a las de cualquier ciudad ribereña.

Las pasteras son fábricas de enorme complejidad, que pueden emitir una cantidad y diversidad apabullante de efluentes contaminantes, tanto gaseosos como líquidos, algunos verdaderamente temibles incluso en cantidades muy pequeñas. No es forzoso que las pasteras deban contaminar: pueden hacerlo mucho, poco, poquito o casi nada, de acuerdo a cuánta plata quieran patinarse los accionistas en mitigación de impacto sobre el medio ambiente.

En su movilización, la gente de Gualeguaychú ha puesto en la mira algunos ecotóxicos perfectos, los que resultan terribles incluso en cantidades muy pequeñas, como las dioxinas, cancerígenos de altísima persistencia en el medio ambiente. Pero por ahora –de creerle al doctor Enrique Martínez, del INTI, un tipo de credenciales impecables a cargo de una institución científicamente confiable- Botnia no está por matar a nadie con las dioxinas. O con los furanos. Con los malos olores, está enfermando a algunos.

Lo que el episodio de las algas verdes muestra, sin embargo, es que sí puede matar un buen tramo de río con una explosión de algas en el agua… si se la deja. Aparentemente Fernández no tiene nada contra las algas, lo que sin duda los finlandeses tomarán como un guiño para ocasionar nuevas manchas en el río sin mayor temor a la justicia argentina. Seguramente con eso ahorran bastante plata en tratamiento de efluentes.

El asunto es bastante sencillo: para transformar un árbol en pasta de papel, hay que sacarle toda la celulosa que se pueda y desechar el resto, una verdadera parva de materia orgánica cuyo componente más abundante es la lignina. Ese efluente es –si se le quitan algunos ecotóxicos- un abono orgánico ideal: tiene montones de carbono, y cantidades excelentes de nitratos y fosfatos. Si el Uruguay es –todavía- un río de aguas relativamente claras, “un cielo azul que se mueve”, en lugar de un río verde y lleno de algas, o marrón negro debido a las bacterias y con olor a cadaver, es porque naturalmente tiene una carga muy baja tanto de carbono orgánico como de nitratos y fosfatos.

No podría ser de otro modo: en su curso alto y medio, el Uruguay es, más que un río de llanura, el mayor río de montaña del mundo: entre Yapeyú y Salto Grande tiene más de 160 cataratas y “correderas” (es decir, rápidos), lo que quiere decir dos cosas: primero, que fluye sobre un lecho de roca estéril, que le aporta muy pocos minerales y materia orgánica, lo que es un cuello de botella enorme para el crecimiento de algas, sean unicelulares o más complejas. Segundo, que con tanta mezcla violenta con el aire, el agua está muy oxigenada. Por lo primero, el río no tiene mayor alimento para bacterias aeróbicas que descompongan las algas muertas. Por lo segundo, su alto contenido de oxígeno resulta un medio intolerable para las bacterias anaeróbicas.

Ahora Ud. acaba de entender por qué éste es un río tan lindo.

La enorme cantidad de saltos y correderas limitó también la navegabilidad del río, e históricamente conspiró contra el crecimiento de grandes ciudades-puerto en sus orillas (gran diferencia con el Paraná, en ese sentido). Eso salvó al Uruguay –hasta el momento- de recibir grandes aportes cloacales, es decir carbono orgánico, nitratos y fosfatos.

Pero ahora llegó Botnia, que no necesita matar a nadie con dioxinas para pudrir el río. Con una inyección diaria de 60 kilos de fosfatos y 10 más de nitratos, alcanza para fertilizar las aguas y llenarlas de algas microscópicas.

Entre las algas, puede haber algunas verdaderamente primitivas (tanto que ni siquiera son algas propiamente dichas, como las cianobacterias), que forman una especie de légamo azul, y pueden ser bastante tóxicas. Puede haber dinoflagelados rojizos que excretan sustancias neurotóxicas, y que son los que causan mareas rojas a veces frente a Montevideo, con cierre de playas y todo. Pero puede no haber nada de eso, puede haber simplemente una gran floración de algas microscópicas verdes, en sí más inocentes que Lassie.

El problema es que millones de Lassies te dejan la vereda hecha una asco, pese a la simpatía que a uno pueda inspirarle la simpática perrita collie. Y trillones de algas verdes pueden hacer lo propio cuando se mueren aguas abajo: se vuelven el alimento de muchos billones más de bacterias aeróbicas, que las descomponen. Pero si el agua está lo suficientemente fertilizada y llena de algas verdes, en días de calor, las bacterias aeróbicas pueden llegar a ser tantas y tener su metabolismo tan acelerado que se consuman ellas solas todo el oxígeno del agua.

Entonces ésta se pondrá marrón o negra, olerá a podrido, y todos los peces se morirán, la avifauna costera desaparecerá, y todos los turistas se irán a buscar mejores playas. Dejar que eso suceda y que el río Uruguay siga el destino del Riachuelo parece bastante imbécil, como política, en un país en el cual la industria turística ya es la tercera fuente de recaudación de divisas, y es el caso de la Argentina. Se le podría decir al Uruguay que Botnia no tiene derecho a hiperfertilizar el río y llenarlo de algas. Que si produce tanta materia orgánica como efluente, la procese de otro modo y ésta se use como abono en tierras que necesiten todos esos nitratos y fosfatos y carbono orgánico. No faltan.

Es probable que con Botnia solamente no alcance para transformar al Uruguay en el Riachuelo. Habrá que ver qué pasa cuando se instale Enso Störa, una fábrica mucho mayor, en el Río Negro, aguas interiores del Uruguay que, lamentablemente, desembocan… ejem… en el río Uruguay.

Lo que sí resulta claro es que la movilización tremebunda de la gente de Gualeguaychú enterró, tal vez para siempre, la probable radicación de hasta ocho pasteras, una al lado de la otra, sobre el Uruguay, y del lado uruguayo.

Gracias al ruido que generó Gualeguaychú, la española ENCE decidió mudarse a orillas del Plata, cerca de Colonia, y seguramente terminarán pagando el pato los balnearios situados al este de su caño de descarga, con mayor cantidad de días de playa cerrada al público por mareas rojas, que en el verano de 2004 llegaron a ser 18, y todavía no había pasteras. Hablo de Montevideo, de Piriápólis, de Punta… Otras pasteras se instalarán directamente sobre la costa atlántica uruguaya, bien al norte de Punta. Como modelo de desarrollo, tantas pasteras seguramente le ocasionarán varios problemas a nuestro país vecino: son todas industrias en manos ajenas, de poquísima generación de puestos de trabajo calificados, y a futuro se darán de palos con la marca “Uruguay natural”.

Entre tanto, mirar el tremendo manchón verde frente a Botnia, tan delator como la sábana mojada de un chico incontinente, y decir “son sólo algas” y encogerse de hombros, es algo que no debería permitirse a un ministro de justicia. Al menos a uno argentino.

Si yo me llamara Fernández y tuviera ese cargo, consultaría la importancia real del asunto de las algas con algún biólogo amigo. No hace falta un premio Nóbel en impacto ambiental (que por otra parte no existen): un simple estudiante de biología o ingeniería sanitaria de segundo o tercer año alcanzan.

jueves, 15 de enero de 2009

BUENOS AIRES PIERDE SUS PLAYAS



Las playas bonaerenses más cercanas a Buenos Aires, tan desaforadamente anchas allá por 1950, ¿seguirán existiendo en el 2050? Entre el calentamiento global, que está acelerando la suba del nivel marino, y las políticas municipales de uso de este recurso, la respuesta es: no.
El caso de libro es el Partido de la Costa. Este hiper-municipio une en una ringla los balnearios viejos y nuevos del litoral noreste de la provincia: San Clemente, Las Toninas, Santa Teresita, Mar del Tuyú, San Bernardo y Mar de Ajó, donde la fiebre de hiperconstrucción se volvió letal y alteró la pulseada entre sedimentación y erosión que estabilizan la playa a favor de la erosión. Las playas fueron adelgazando...
Entre 1992 y 1993 hubo sudestadas catastróficas: el mar saltó por encima del exiguo relicto playero y entró en estampida por las ciudades, rompiendo casas, destrozando calles y pulverizando negocios. Pasada la racha, la playa, que normalmente asume el perfil de un lomo de burro entre la pendiente hacia el mar y la pendiente hacia la base de los médanos, quedó chata, al ras del oleaje, mojada siempre, incluso en marea baja. No había un metro de arena seca donde tirarse a tomar sol.
Poco amigos de perder publicidad, en general los medios no abundaron sobre esto. Pero lo recuerda bien el doctor Jorge Codignotto, geólogo especializado en morfología de costas de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA e investigador independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
Y anuncia cosas por venir, según el doctor Vicente Barros, climatólogo de la carrera de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad de Buenos Aires: “Antes de los ’70, había una media de 2,5 sudestadas severas por año. Ahora son 7, porque debido al cambio climático, de aquí a fin de siglo no sólo tendremos el mar entre 60 centímetros y un metro más alto en todo el mundo, sino que se desplazó unos 200 kilómetros hacia el norte el “ciclón” o centro emisor de este tipo de vientos”.
Dicho de otro modo: ahora el anticiclón pega de frente.El vientito sudoeste de todos los días es “pro-playa”: provoca olas que traen arena desde el fondo marino hacia la costa, y trabajan a favor de la sedimentación. Pero una sudestada machaza viene con olas de dos metros, montadas además sobre una “marea de tormenta” que levanta el mar otro par de metros más, como tirándolo de los pelos. Y este oleaje es totalmente “anti-playa”, erosivo: las olas penetran la costa en profundidad, y en su turbulento retroceso se llevan millones de toneladas de playa mar adentro.
El asunto es qué hacen entonces los representantes del pueblo y administradores de este recurso: ¿son sedimentarios o erosivos? Descúbralo a continuación.
El idiotario básico

Sigue la guía básica del perfecto destructor de playas. Por razones de espacio, aquí sólo se enuncian los tres principios básicos y un cuarto opcional.

Primeramente: nunca se olvide de que la playa debe ser la fuente de arena de la industria de la construcción. Codignotto calcula que el 90% de la construcción de la ciudad de Bahía Blanca se hizo con la arena de la cercana playa de Monte Hermoso. Y esos monoblocs playeros al estilo Berlín Oriental, tan bonitos, que se ven en el Municipio de la Costa, requieren de mucha arena. La playa, que se arregle. A fecha de hoy hay un solo intendente acusado por robo de arena, y en realidad se lo acusó de tantas otras cosas que quedó como nota al pie.
Segundo, que no haya diferencia entre playa y red de calles, como si la playa fuera una calle más. Dixit Codignotto, esto fue norma en todo el litoral arenoso al norte de Punta Médanos, y barrió enteramente con la primer línea de dunas, repositorio natural de arena de la playa, y segundo escalón de defensa de la ciudad ante las tormentas”. Haga como los genios inmobiliarios y municipales que arrasaron las dunas de Pinamar para crear una avenida costanera. Saque esos médanos de porquería que no lo dejan ver el mar. Y entonces verá como el mar viene hacia Ud.


Tercero: diseñe las calles en cuadrícula y asfáltelas bien. Las meandrosas calles de arena de Gessell, Pinamar o Cariló absorben agua de lluvia. Las calles rectas, asfaltadas, impermeables, en pendiente y que cortan la playa en ángulo recto, en cambio, forman raudales perfectos, Niágaras instantáneos. No hacen falta grandes lluvias para excaven grandes cárcavas en la playa, y arreen la arena mar adentro. Cada calle de Santa Teresita que intercepta la playa en ángulo recto, logra expulsar 10 toneladas de arena mar adentro –es decir un camión bien cargado- con cualquier modesta lluvia de 15 milímetros.
Es lo que muestra la primera imagen aérea de Santa Teresita, una ciudad trazada y crecida como para quedarse sin playa en absoluto, y a punto de lograrlo.Si con estos tres consejos Ud. logró transformar una playa de 100 metros de ancho en otra de 20 en menos de un cuarto de siglo y el turista ABC1 ya no pinta ni en foto, porque se le fue a Brasil o a Uruguay o a cualquier lugar donde Ud. no sea intendente, hay método otro infalible para completar su trabajo: siembre espigones. Para las constructoras es otro negocio redondo, resulta un buen modo de crear nuevos impuestos y además, se muestra obra: “Estamos salvando la playa, canejo”.
Estamos salvando a las constructoras, tal vez. La playa bonaerense tipo reacciona ante los espigones volviéndose discontinua e intransitable. Debido al vientito sudoeste, confiablemente pro-sedimentario, en la pared sur del espigón se amontona un triangulo de arena fuertemente escarpado. Pero a la misma altura del espigón, en su pared norte, ya no hay sedimentación de arena y Ud. ahí mira un pozo de dos o tres metros de fondo. El resultado total es una ringla de “pocket beaches”, playas de bolsillo, encerradas entre defensas de hormigón armado como no las construyó ni Rommel cuando hizo la Muralla Atlántica. Bellísimo. Miramar y Mar del Plata son ejemplos de libros de texto.
Pero a esta altura de las cosas a Ud., Sr. Intendente, le pueden parar el carro. Ya hay antecedentes. “En 1993 el Municipio rechazó un plan de construir una línea de decenas de espigones al estilo de los de esos balnearios, recuerda el biólogo José Dadón, investigador del Conicet, “un programa de 16 millones de dólares diseñado por empresas de construcción, ingenieros hidráulicos de la provincia, concejales y ningún geólogo en sedimentos”.
Quien pinchó este salvavidas de hormigón armado fue el ingeniero en costas holandés y argentino José Loschacov, invitado entonces como asesor del Municipio. Y usó argumentos que le presento a continuación:
¿Por qué nace o muere la playa?

Las playas bonaerenses existen gracias a un poco mentado mecanismo de transporte de arena: la “corriente de deriva”.
La cosa empieza cuando las olas aportan a la costa conchilla y roca pulverizadas oriundas del fondo marino. El grano de arena así ingresado al innumerable catálogo de nuestras playas queda un tiempo allí, en la berma litoral. Si es fino, el viento lo arrastra hasta un médano, donde se queda hasta que la primera sudestada fuerte obliga al médano a devolverle material a la playa, y el subsiguiente temporal se lleva parte de la playa al fondo somero del mar.
Hasta ahí, el grano hizo un viaje de ida y vuelta al mar en perpendicular a la costa. Pero como el oleaje viene casi siempre con una componente sureste debido al viento, cuando ese grano, algo más gastado, reingresa por tercera vez a la playa, “desembarca” un poco más al norte. Es lo que se ve en la imagen aérea de Santa Teresita: ahí Ud. ve la dirección general de los trenes de olas, y en el relicto de playa que queda, ve marcada la trayectoria zigzagueante de la arena en su camino hacia el noroeste.
Repítase el ciclo “n” veces, y se verá cómo un grano grueso de arena que inicia su profesión playera bastante grueso en Bahía Blanca puede terminar miles de años más tarde (muy adelgazado por tanto camino zigzagueante de mar a tierra y viceversa) en Punta Rasa, al norte de San Clemente. La “corriente costera de deriva” vuelve así a las playas bonaerenses una especie de larguísima cinta transportadora de arena, con dirección general hacia el norte. Que es adonde la arena es más fina y bonita, porque llega más gastada y molida.
Un bosque implantado para fijar médanos interrumpe un poco el componente eólico de esta cadena, algo que muestra que es imposible mejorar un paisaje sin empeorarlo también un poco. En fin, habría que ser idiota para quejarse de los bosques que han vuelto habitable y visitable la antaño árida costa marítima porteña, pero otro asunto son los edificios de departamentos. Un frente de consorcios altos “con vista al mar”, construídos cuadradamente sobre la playa, eso es desastre en fija. Al norte de esa barrera, la playa se queda inmediatamente sin arena de la de reposición eólica. Allí se corta un eslabón de la corriente de deriva.
Si Ud., como intendente progresista (y algo amigo de las constructoras) además eliminó la línea de médanos para hacer una avenida costanera, la playa ahora queda como una cuenta corriente de arena a la que de pronto le falta el “back-up” de una caja de ahorro, o de unos buenos plazos fijos. Dos o tres retiros fuertes, y te quedás sin fondos. Los retiros fuertes se llaman sudestadas severas, y ya le conté que cada vez son más en cantidad y gravedad. Las imbecilidades municipales obran sobre un único componente de la corriente de deriva: el sedimentario. Literalmente, lo liquidan.
Pero el componente erosivo de la corriente de deriva sigue trabajando, y está cada vez más activo debido al cambio climático: el mar sube. El asunto es que a fuerza de hacer calles en cuadrícula, pavimentarlas, y permitir construcciones cuyo factor de ocupación de cada terreno (el famoso FOT) terminan sepultando los balnearios bajo asfalto y cemento, se logran tres cosas:
a) La playa desaparece, pero el balneario sigue adelante como puede con la vida nocturna. Un dealer, ahí.
b) El tejido urbano resultante se parece tanto al del conurbano porteño que el turismo ABC1 abandona el lugar.
c) Desaparece el agua potable.
Brindar con agua mineral
Esto último merece una explicación aparte: las costas medanosas bonaerenses tienen pequeños acuíferos de agua dulce, que se recargan constantemente con las lluvias, que en general superan los 1000 milímetros anuales. La recarga es fácil, porque la arena es MUY permeable.
Bajo las arenas del balneario y la playa, este acuífero necesita bastante presión para no ser desplazado por otra masa de agua contenida en la arena y con la que generalmente se topetea pero no se mezcla: la marina, que es salada. Si el acuífero costero pierde presión, empieza a ser desplazado y empujado tierra adentro por el “frente” de agua marina. Y entonces las canillas de la ciudad, alimentadas por pozos municipales, de pronto empiezan a escupir agua salada.
¿Ud. conoce mejor modo de despresurizar un acuífero dulce que ponerle encima una tapa impermeable, de modo que la lluvia no se pueda infiltrar y recargarlo? Lo lograron plenamente en sitios como San Clemente, ciudad tan de cemento y asfalto que ahora debe traer el agua potable desde tierra adentro, por cañería y a través de muchos kilómetros de distancia.
Pero el crecimiento urbano desmedido tiene más modos de estropear los acuíferos costeros, a través de los pozos ciegos. Los intendentes son rapidísimos para permitir construcción en altura y de alta densidad, pero hábleles de hacer redes cloacales y conectarlas a plantas de tratamiento de efluentes líquidos, y se ponen lentísimos. ¿Ud. vio alguna planta de tratamiento en algún lado del litoral bonaerense?
El resultado es que incluso en sitios “paquetes” y que vienen escapándole a la impermeabilización inmobiliaria, como Cariló, el agua de pozo –la que sale por las canillas- tiene un contenido bacteriológico que mejor no veas. Ahora si lo que Ud. toma es agua “potable” de la red de Costa del Este, otro sitio finolis, se entera quiera que no, porque se va a pescar una diarrea heroica por coliformes. Ahí se vive de agua envasada.
¿Empieza a ver el cuadro completo? Lo invito a sacar conclusiones.
En 1993 el Municipio de la Costa le dijo que no a las constructoras y sus espigones, pero no se atrevió a la solución heroica que ofrecía el doctor Federico Islas, Director del Centro de Geología de Costas de la Universidad de Mar del Plata. El especialista propuso que en los balnearios más amenazados se arrancaran las primeras manzanas de edificación costera (glups) y se suplantaran reconstruyendo artificialmente la vieja línea de médanos.
A fecha de hoy, esa salida drástica sigue careciendo de campeones que la defiendan. Si no surge alguno, con el cambio climático operando en contra, los sitios con gran sobreconstrucción costera como San Clemente y Santa Teresita, cuyas playas ya prácticamente desaparecen solas cada invierno, están condenados. Van a ser ciudades fantasma, y con frentes demolidos por el mar.
El 29 de noviembre de 2006, el gobernador Felipe Solá inauguró el fin de la complacencia bovina de la Provincia frente a las tropelías municipales, y sacó el decreto 3202 para reglamentar la ley Nro. 12.257. Los médanos se vuelven intocables (donde todavía quedan), las urbanizaciones nuevas deben limitar el tamaño de sus frentes marítimos, los FOT nuevos son bajos para tratar de que los nuevos emprendimientos no superen los 60 habitantes por hectárea, queda prohibido construir nada sobre los médanos que no sean pasarelas flotantes, y detrás de los médanos hacia tierra adentro hay que alejar la construcción entre 30 y 50 metros de la línea de base, según el caso… etc.
Mi sensación es que, en los balnearios ya existentes, Solá cerró el establo cuando ya el caballo se había escapado. Pero tal vez la reglamentación de la ley frene un poco las bestialidades nuevas que se tratarán de perpetrar en los decrecientes espacios despoblados.
Daniel Arias

martes, 6 de enero de 2009

Cohete Tronador: escalera argentina al cielo





Hace dos meses la Argentina, cuya población cree que dejó atrás toda pretensión de construir cohetes en 1990, se sorprendió de saber que en 2008 había lanzado, sin mayor ruido mediático y exitosamente un par de cohetes experimentales de diseño propio, el Tronador I y el II.



Y va por más: la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, motor de este desarrollo, quiere hacer más vehículos de potencia siempre creciente hasta que en 2012 se llegue a un Tronador 2.2 de casi 20 metros de altura y más de 57 toneladas de peso, una bestia capaz de inyectar en órbita un satélite de 200 kilos a unos 500 kilómetros sobre la Tierra. Cuando esto suceda –y probablemente sucederá-, seremos el octavo país del mundo en tener capacidad propia de satelización, y un posible competidor en el mercado de la puesta en órbita.



Siguiendo tradiciones de su director, el Dr. Conrado Varotto, la CONAE no hizo mayor secreto del asunto Tronador, pero no avisó a los medios. La cosa se supo mucho más tarde en el curso de un taller para 35 sorprendidos periodistas científicos organizado por el Ministerio de Ciencia de Córdoba en el Centro Espacial de la CONAE en Falda del Carmen; donde tratamos el tema el doctor José Astigueta, por parte de la CONAE, y luego yo como periodista independiente invitado. La Voz del Interior sacó el asunto en tapa, al día siguiente lo hizo La Nación, y durante dos o tres días fue un tema nacional.



Es que ésta es la historia de un triunfo de la voluntad, esas cosas que en la Argentina suceden más bien poco. Si hoy, cuando este desarrollo está sucediendo, cuesta creerlo, hace una década, cuando todavía el país era esclavo del –valga la contradicción- pensamiento menemista, era impensable.



Sin embargo, la idea de que la Argentina volviera a tener una escalera propia al cielo nació en lo más hondo de ese período llamado el “Apocalipsis cholulo”. En 1998 Varotto se sometió a que yo lo reporteara por parte de la entonces llamada revista XXI –con la misma alegría con la que uno va al dentista– y le pregunté sobre su proyecto de cohete, que entonces no se llamaba Tronador sino VENG (Vehículo Espacial de Nueva Generación). El diálogo se dio así:

–¿Qué va a tener de avanzado el VENG?
– Todo. El sistema de propulsión, el de guiado, los materiales. Todo.
–Clarín habló de combustible líquido. ¿No será hidrógeno, verdad? ¿O se trata de hidrocarburos almacenables a temperatura ambiente?
–No descartamos nada. Es todo lo que te voy a decir.
–¿Y el sistema de guiado?
–No te pienso decir nada. Va a ser avanzado. Punto.
–¿Y los materiales? ¿Plásticos compuestos? ¿Metales reforzados? ¿Cerámicas especiales?
–Nada. No te voy a decir absolutamente nada, Arias.




Y así quedaron las cosas.




Vale volver a insistir: esto fue publicado en 1998, con una industria nacional arrasada, el país ya reconvertido a sultanato sojero con vista a la City porteña, el programa nuclear desmantelado por tres gobiernos al hilo (Alfonsín, Menem y más Menem), el programa aeronáutico destruído y entregado a la Lockheed Martin, los sistemas educativo y científico en sus máximos históricos de inopia, disgregación e inefectividad. ¿Quién lo iba a creer?

Peor aún, el doctor Conrado “Franco” Varotto, quien decía sin dudar que iba a construir un cohete, estaba al frente de la primer agencia espacial del mundo hecha para NO hacer un cohete. En efecto, la primera misión de la CONAE fue sustituir decorativamente a la vieja Comisión Nacional de Investigaciones Espaciales (CNIE). Aquel organismo de la Fuerza Aérea tenía tres décadas de experiencia en cohetería de combustibles sólidos, y fue clausurado –las instalaciones casi fueron dinamitadas– en uno de aquellos ataques de relaciones carnales del canciller Guido Di Tella. Y eso porque la CNIE se había atrevido a desarrollar los misiles Cóndor I y II.




LLEGAN UN ZORRO Y UN FIERRERO.




Nacida la CONAE bajo tan malos signos, reconozco que a lo sumo yo esperaba que se dedicara a la decoración interior de congresos con posters satelitales. Nunca habría creído que tendría suficiente cabeza y cintura como para romper el molde criollo de “la ciencia por la ciencia misma”, y disciplinara las fuerzas dispersas del sistema nacional de investigación tras un proyecto estratégico y útil, un “fierro” concreto que le diera competitividad al país y dejara know-how en ingeniería. Y sin embargo, sucedió. Sólo que muy de a poco y sin levantar polvareda.



La historia sucedió así. Uno de los primeros administradores de CONAE, el astrónomo Jorge Sahade, desempolvó el proyecto de satélite científico SAC-B (un detector de grandes fuentes explosivas cósmicas de rayos X), viejo proyecto alfonsinista. Obviamente, La Embajada –que había presionado desde 1983 por el desmantelamiento total del proyecto Cóndor de la CNIE- no tenía nada en contra de este aparato, que no le daba pie a la Argentina ni siquiera para volverse un jugador marginal en el mercado de la observación de la superficie terrestre.



Pero Sahade era un zorro viejo: hizo construir el tal aparato por INVAP, la firma barilochense de tecnología nuclear, último bastión del know-how atómico del país, que en aquel momento se desangraba por dos tajos terminales en yugular y carótida: el doctor Carlos Menem, siguiendo lo iniciado por el doctor Raúl Alfonsín, había hundido a la CNEA (primer mercado de INVAP) y luego Di Tella le había cerrado el acceso a Medio Oriente (su segundo mercado).



El SAC-B, y luego el C, contribuyeron a salvar a la única firma de alta ingeniería del país. Ésta ya sabía hacer reactores, pero el diseño y construcción de ambos satélites le significaron algo más de 15 millones de dólares, lo que en momentos de apuro terminal le permitieron evitar el cierre. Pero de yapa, aprendió arquitectura de satélites. Hoy INVAP avanzó de tal modo en ese nuevo negocio que además de estar construyendo y diseñando tres aparatos gigantes para la CONAE (al SAC-D Aquarius, y los SAOCOM I Y II), de paso y cañazo recibió contratos para armar dos satélites de comunicaciones (los más complejos de todos, a 200 millones de dólares por pieza) para la firma AR-SAT.



Entre tanto, la CONAE se dispone a construir “en casa” (es decir en Falda del Carmen) su línea satelital compacta, la de los satélites SARE. La capacitación total dejada en el país es simplemente enorme. Es para sacarse el sombrero. Y se ignora, pero sucedió.
Cuando se fue Sahade entró a la CONAE Varotto, fundador de Invap, director del proyecto de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu de la CNEA, el hombre decisivo en la exportación de los primeros reactores nucleares argentinos a Perú y Argelia. Varotto hizo lanzar al espacio el SAC-B heredado de su predecesor y se encogió de hombros cuando el satélite murió en órbita por falla del cohete experimental que nos habían endilgado los Estados Unidos, el Pegasus XL.



“El Petiso”, nombre casi oficial de Varotto, a esa altura de su carrera ya un “fierrero” legendario, se encogió de hombros, porque tiene otro tipo de cabeza. En oposición a la ciencia dispersa típica de la Argentina, lo de Varotto son los grandes proyectos estratégicos, audaces, aplicados, concretísimos y terminados. Entró, husmeó y “dio vuelta” a la CONAE: la puso a mirar para abajo. Desde su llegada, en pleno menemismo, toda la línea de satélites planificada por la casa (SAC, SAOCOM y SARE) se diseña para observar la Tierra y generar información de utilidad directa para la economía, las empresas y el gobierno.



Cómo hizo Varotto para venderle al gobierno más vendepatria que recuerda la historia argentina un proyecto tan a contrapelo de su filosofía, es un misterio. Pero lo hizo.




¿VAMOS AL ESPACIO A DEDO?




Con su satélite SAC-C, Varotto inventó además dos cosas rarísimas: cómo ir al espacio “a dedo” y “en vaquita”. Con las tres novedosas cámaras que le puso a bordo (diseño by INVAP), Varotto le vendió el SAC-C a la NASA como un posible generador complementario de información óptica sobre agricultura y medio ambiente, capaz de funcionar en red con los satélites yankis Landsat 7, Eos y Terra.



Convencida, la NASA “se puso” con el lanzamiento (12 millones de dólares gratis, qué tal). Simultáneamente, para embretar a más países en el SAC-C y diluir costos para la Argentina, Varotto logró que no sólo los Estados Unidos sino también Italia, Francia y Dinamarca pusieran sensores a bordo de la plataforma. Y con esta “vaquita satelital” creó uno de los aparatos orbitales más complejos de la historia: tiene once sensores a bordo, cuando la media en la industria es de dos y gracias. En INVAP, donde maldecían en japonés cada vez que “El Petiso” se llegaba con un nuevo país-socio y sus sensores, se volvieron locos para empaquetar tantas cosas en 480 kilos de satélite, y que todas funcionaran sin interferirse entre sí.



En lo político y organizativo, a la CONAE hoy le viene al pelo formar parte de la Cancillería (lugar donde la puso Di Tella para tenerla vigilada), porque su abordaje del modo de ir al espacio (en vaquita y a dedo) depende mucho de la diplomacia argentina. Es más, se ha vuelto una rama nueva de la misma. No es lo mismo –como lo descubrió Cristina Kirchner- irse al norte de África a fomentar comercio bilateral con esa región cuando uno ya tiene vendidos un par de reactores nucleares en la zona, y además puede ofrecer satélites. Y en la posición de país respetable en este rubro nos colocó el SAC-C. Lanzado a fines de 2000, este multisatélite ya ha durado tres años más de lo esperable; debe estar bien hecho. Si los satélites fueran autos, éste es un Mercedes Benz o un Volvo.



Tras semejante seguidilla de goles, cuesta, o más bien duele volver mentalmente a 1998, cuando Varotto anunció el cohete VENG (hoy Tronador). El SAC-B había fallado, el SAC-C no existía y había que tener la fé de un santo para pensar que alguna vez se construiría. A la CONAE no la conocía ni su madre y, ventanas afuera de la agencia, reinaban unas relaciones carnales que otra que el Kama-Sutra. Y Varotto, en semejante año, hablando de hacer un cohete argentino. Mi artículo en XXI lo leyó muy poca gente y no lo creyó nadie. A duras penas, yo. Y algunos otros que sabemos que El Petiso rara vez habla al cuete, incluso hablando de cuetes.



Hoy estamos en otro mundo. La primera novedad es que la CONAE ya hizo tres de esos cohetes Tronador. La segunda es que funcionaron. Y la tercera es que se vienen más, uno en 2009, otro en 2010, otro más en 2011 y el que probablemente termine siendo nuestro “jeep” espacial multipropósito: el Tronador 2.2, en 2012.



La Argentina viene subiendo cosas a órbita desde 1998, pero ya no tendrá que llegar ahí a dedo.




UN CUÉTE NADA MILICO




Los cohetes pueden usar combustibles sólidos o líquidos. Los militares aman los primeros: son livianos, portátiles y se disparan a toque de botón. Como contra, una vez encendidos no se pueden apagar, de modo que lo único controlable es la dirección, pero el tiempo de vuelo y el alcance o altura máximas vienen “preseteados”. En plan de una puesta en órbita de precisión, los cohetes sólidos tienen entonces las mismas desventajas que un hacha para la neurocirugía. Nacido como misil militar y por ende más cerca del hacha que del bisturí, el Cóndor II tampoco era un buen hacha, es decir un buen misil: poco preciso por la falta de un buen sistema de guiado, no le podía pegar a nada. Esto no significa, a mi entender, que abortar el proyecto haya sido bueno para el país.



Los cohetes de combustible líquido, a diferencia de los sólidos, se pueden encender y apagar a voluntad: son muy controlables. En revancha, como misiles resultan bastante inútiles. Eso lo descubrió Saddam Hussein en 1991: sus Scud soviéticos eran pulverizados a bombazos en tierra en las dos o tres horas que tomaba irlos cargando –con los dedos cruzados– de líquidos altamente volátiles, tóxicos e inflamables como la hidracina. Aún subidos en camiones que los dispersaron por todo Irak, ocho de cada diez Scud de Hussein fueron “embocados” en tierra sin llegar al disparo.



En realidad, los últimos misiles líquidos de la historia que tuvieron cierto éxito militar fueron también los primeros: las bombas voladoras V-2 de Werner Von Braun en el ’44 y el ‘45. Pero el propio Von Braun, tras una seguidilla de explosiones en torre de lanzamiento durante el desarrollo de este arma, decía que el secreto estaba en volver la V-2 un poco más peligrosa en el sitio de aterrizaje que en el de disparo.



Los Tronadores tienen propelentes líquidos almacenables a temperatura ambiente (hidracina como combustible y ácido nítrico como oxidante): nada nuevo bajo el sol. Hay otras mezclas líquidas, las criogénicas (hidrógeno líquido enfriado a 271 grados bajo cero, y oxígeno líquido, a 160) que dan mucha mayor potencia por kilo de combustible y oxidante, pero le quedan muy lejos a la industria y la tecnología locales. Y es que la idea de la CONAE es la de tener un cohete nack & pop, 100% argentino, un fierro “cincuentoso” por los líquidos que quema, pero muy moderno por electrónica y materiales, algo que se pueda construir sin que naides nos deje en tierra al negarnos algún componente crítico importado. Y si ésa es la idea, cierra por todos lados.

El Tronador 2.2 está, además, muy pensado en relación a la próxima moda satelital. En materia de observación terrestre, en lugar de pocos aparatos que andan cerca de la tonelada de peso o arriba, se empieza ver es que es mejor tener varios satélites mucho más livianos, sencillos y sin tanto sistema duplicado, sin tanto back-up. ¿Y por qué? Porque cuando muchos minisatélites funcionan en red, el dueño multiplica la capacidad de observación: mientras duren, ven más y mejor y con más frecuencia dos aparatitos que uno solo grande. Y si se te cuelga uno, te queda el otro. Así nace conceptualmente la línea de satélites livianos SARE de la CONAE, que andarán por los 200 kilos la pieza. Y el Tronador en su versión 2.2, el que Varotto quiere lanzar en 2012, está pensado a medida para la tarea



Dicho todo esto, se entiende que cuando la CONAE lanzó sus Tronadores T1, T1b y VS-30 con combustibles líquidos, el mensaje no expresado de su organismo rector, la Cancillería, es bastante claro: “Boys, estamos en la industria de la puesta en órbita. Y sin pisar ninguna delgada línea roja, ¿ok?”.



En esto de no ofender a los países condoricidas se llega a la exageración. Cuando en junio del año pasado y mayo del corriente se lanzaron los Tronador I y IB desde las inmediaciones de la Base Naval de Puerto Belgrano, La Embajada (sí, ésa) figuraba en la lista de invitados. La segunda vez, ni se calentaron en venir. No somos una preocupación.



En el interín, en diciembre de 2007, se ensayó desde Natal, Brasil, un “combo” argento-brasuca: un Tronador líquido montado como segunda etapa sobre una primera brasileña de combustible sólido. Los brasileños usaron el dúo para mandar una carga científica a una altura suborbital de 140 kilómetros, y la CONAE aprovechó para testear los sistemas de guiado y control de la etapa líquida. Destaco el asunto, porque es uno de los pocos campos en que los brasileños, en general remisos a meterse en asuntos espaciales con la Argentina, nos tienen que tratar como a iguales, les guste o no.



Y es que ellos están muy lejos de tener la vaca atada. El desarrollo de cohetes líquidos tiene sus yeites: en 2003 un VLS brasileño estalló en la base de Alcántara al momento del lanzamiento y mató a 23 miembros del programa espacial de nuestros vecinos. Cosas que pasan en este tipo de emprendimientos. El que no quiera pagar el precio del algún accidente –y esto es mejor decirlo ahora- tiene la opción es hacer la plancha y quedarse afuera de la industria, como comprador bobo.



Y sería una imbecilidad adoptar esa posición, porque la Argentina resulta, quiera o no, un sitio espacial, y no porque haya puesto a Gardel en la Luna sino por ser el octavo país del mundo en superficie, y también una economía muy agrícola, y de paso también uno de los países más proclives del planeta a catástrofes naturales, y como remate, el dueño de una población escasa, cuya pésima distribución genera grandes vacíos geográficos de información. Para enterarse de en qué anda su agricultura o cuál es el contenido de humedad de sus suelos, o qué bosque se está por incendiar, y dónde y cuánto, la Argentina necesita de información generada por satélites propios, cuyo tiempo de uso esté disponible al toque y que no haya que andar mangueando a otros países.



Eso explica por qué hay que tener satélites propios, ok. ¿Pero cohetes también? Miremos las cuentas. Alquilar lanzadores de otros países anda por los 12 millones de dólares el viaje, y eso si se consigue pasaje, que puede haber demoras de años. En contraposición, como dijo el doctor “Pepe” Astigueta, a cargo del proyecto Tronador, el desarrollo completo desde el primer prototipo flaquito suborbital de 2007 hasta el monstruo 2.2, capaz de satelizar 200 kilos de 2012, costará 4 millones de dólares.



¿Es negocio?



Es negocio.

Daniel E. Arias